Mira este hermoso video. Corresponde a una campaña publicitaria lanzada en Chile sobre el Calentamiento Global.
Pero... antes de verlo pregúntate
- ¿ Y qué sé sobre el Calentamiento Global? Puedes preguntarle a la gente que tengas cercana (padres, hermanos...) o buscar información en tan solo una página de Internet.
Míralo el video y contesta ahora
- ¿Y qué cambia este video de mi concepto creado anteriormente?
- ¿Y qué papel juega el ser humano en el cambio climático?
-¿Y qué soluciones crees posibles?
-¿Y qué piensas tú de todo esto?
Bienvenidos
Este blog ha sido creado en la asignatura de Nuevas Tecnologías en Educación para una clase de 6º de Primaria como una herramienta para complementar la formación de los alumnos en la asignatura de Conocimiento del medio.
Esperamos que os guste
Esperamos que os guste
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
LA MONTAÑA DE LAS DIFICULTADES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB90yQipIp9xeU9NWAzfo6Ofdg5epHD1QULPgYt_PH18GJyGNGLKrDJdwNY7UUg3tQKWBnem8kHzzqkv-gzON3TTDaPxIUGT9RQ3CeO-pMJCAgoRy-zWMEkKZMDf0DynL9rKeO0aGnwoPp/s200/Leon.png)
Todos nosotros sabemos que el león es el rey de los animales, pero para una gran duda en la selva: existen tres leones y los tres son muy fuertes. ¿A cuál de ellos debemos rendir obediencia?
¿Cuál de ellos deberá ser nuestro Rey?
Los leones supieron de la reunión y comentaron entre si: -Es verdad, la preocupación de los animales tiene mucho sentido. Una selva no puede tener tres reyes.
Luchar entre nosotros no queremos ya que somos muy amigos... Necesitamos saber cual será el elegido, pero ¿Cómo descubrirlo?
Otra vez los animales se reunieron y después de mucho
deliberar, le comunicaron a los tres leones la decisión tomada:
Encontramos una solución muy simple para el problema, y decidimos
que ustedes tres van a escalar
cima será consagrado nuestro Rey.
toda la selva. El desafío fue aceptado y todos los animales se reunieron para
asistir a la gran escalada.
El primer león intentó escalar y no pudo llegar.
El segundo empezó con todas las ganas, pero, también fue derrotado.
El tercer león tampoco lo pudo conseguir y bajó derrotado.
Los animales estaban impacientes y curiosos; si los tres
fueron derrotados, ¿Cómo elegirían un rey?
En este momento, un águila, grande en edad y en sabiduría, pidió la palabra: ¡Yo sé quien debe ser el rey!
Todos los animales hicieron silencio y la miraron con gran expectativa.
¿Cómo?, Preguntaron todos. Es simple... dijo el águila. Yo
estaba volando bien cerca de ellos y cuando volvían derrotados en su escalada
por
El
El segundo león dijo: - ¡Montaña, me has vencido!
El tercer león dijo: - ¡Montaña, me has vencido, por ahora! Pero ya llegaste a tu tamaño final y yo todavía estoy creciendo.
La diferencia, completó el águila, es que el tercer león tuvo
una actitud de vencedor cuando sintió la derrota en aquel momento, pero no
desistió y quien piensa así, su persona es más grande que su problema: él es el
rey de si mismo, y está preparado para ser rey de los demás.
Los animales aplaudieron entusiasmadamente al tercer león que fue coronado. El Rey de los
Animales.
Explorando los ecosistemas
En
Los seres vivos se distribuyen en la Tierra dependiendo de los factores ambientales. Estos factores ambientales podrían ser las cordilleras o el mar, y sobre todo las condiciones climáticas (temperatura, humedad, etc.) que determinan que existan en la Tierra grandes tipos de ecosistemas: los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuáticos.
En el medio terrestre, existe más variedad en cuanto a la tipología de los climas, por lo que hay una gran diversidad de ecosistemas terrestres. El factor determinante en ellos, es la presencia de agua en estado líquido.
Los ecosistemas acuáticos se caracterizan por su semejanza: no existen grandes variaciones de temperatura y, evidentemente, la humedad es constante. La homogeneidad de estas condiciones ambientales determina que sean menos diversos que los terrestres, aunque podemos diferenciar dos tipos: ecosistemas marinos (mares y océanos) y ecosistemas de aguas continentales (ríos, lagos...).
· Principales ecosistemas terrestres:
× Zonas heladas. Zonas árticas (Polos) donde el frío es intenso todo el año. El suelo está congelado y habitan osos, focas, nutrias… Sólo hay vida en las costas.
× Bosque. Temperaturas moderadas con gran humedad. Se pueden encontrar árboles como hayas, robles, castaños… y una fauna muy variada.
× Pradera. Existen diferencias muy acusadas de temperatura. Hay pocas precipitaciones ocasionando una vegetación herbácea. En ella habitan grandes herbívoros como cabras y vacas, roedores, aves…
× Desierto. En el desierto las precipitaciones son muy escasas y se producen fuertes oscilaciones de temperatura. Debido a la escasez de precipitaciones, la vegetación es escasa. En cuanto a fauna nos podemos encontrar con termitas, reptiles, camellos, etc.
× Sabana. En este ecosistema se produce una estación seca y otra de lluvias. Predominan abundantes zonas herbáceas con árboles dispersos y la fauna característica la forman gacelas, leones, cebras, ñus…
× Selva. Este hábitat se caracteriza por sus temperaturas elevadas y constantes y abundantes lluvias. Se puede ver una exuberante vegetación rodeada de monos, aves, reptiles, anfibios, insectos, etc.
jueves, 17 de febrero de 2011
La sabana africana
- ¿Sabrías nombrar todas las especies de animales que hay en la sabana africana?
- ¿A cuál de estos animales te gustaría ver algún día?
- ¿En qué famosa pelicula de dibujos animados aparece la sabana?
miércoles, 16 de febrero de 2011
Uso del Blog
Este blog ha sido diseñado desde la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, de la especialidad de Magisterio de Educación Especial de la Universidad de Murcia.
El contenido aquí mostrado tiene la finalidad de servir como herramienta educativa a alumnos de 6º de Primaria en la asignatura de Conocimiento del medio. Así, nuestro blog pretende constituirse como punto de encuentro para todos nuestros alumnos, un portal donde ampliar y compartir información sobre la asignatura y un medio para lograr la motivación, entusiasmo, implicación, responsabilidad y conocimiento de éstos.
Esperamos que os guste
El contenido aquí mostrado tiene la finalidad de servir como herramienta educativa a alumnos de 6º de Primaria en la asignatura de Conocimiento del medio. Así, nuestro blog pretende constituirse como punto de encuentro para todos nuestros alumnos, un portal donde ampliar y compartir información sobre la asignatura y un medio para lograr la motivación, entusiasmo, implicación, responsabilidad y conocimiento de éstos.
Esperamos que os guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)